BIO

Foto Rosalía Fernández Rial

Rosalía Fernández Rial (Carballo-Muxía, 1988), se concibió a través de la palabra, ideando una génesis inicial desde la literatura escrita y el lenguaje escénico. En su fase filológica indaga sobre teatro clásico y realiza diferentes trabajos académicos vinculados al Grupo de investigación Calderón de lana Barca. Tras licenciarse inicia un período de mutación hacia didáctica de las lenguas, de la literatura y de la expresión dramática; primero en el Trabajo Fin de Máster y luego en su Tesis doctoral (a pesar de la cual, defiende que el gallego es una "lengua ártica"). En cualquier caso, en ese proceso de transformación intelectual, mantuvo siempre una intensa preparación física y actoral, mediante las que intenta interpretarse. Además cursó estudios de música con la especialidad de acordeón en el Conservatorio de Carballo.

Como creadora, en especial de poesía, Rosalía se regenera en cada uno de sus libros, entre los que destacan: En clave de sol (2009), Átonos (2011), Vinte en escena (2012), Un mar de sensaciones (2012), Ningún amante sabe conducir (2014), Contra-acción (2016) o Sacar a bailar (2016). Títulos que con los que se metamorfosea en presentaciones performánticas y musicales y que también fueron llevadas al ámbito audiovisual.

Aulas sen paredes (libro-DVD, 2016) es su obra de ensayo más relevante, que deriva de la Tesis Doctoral defendida en la USC e incluye un documental audiovisual con la intervención didáctica en la que usa la expresión dramática y teatral como herramientas pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Este proyecto recibió el premio a la mejor iniciativa bibliográfica en la Gala do Libro Galego 2017.

En cuanto al estreno narrativo de la autora, se produjo con Bonus track (Ed. Galaxia, 2018); un libro de relatos cortos tejidos con letras de canciones conocidas y últimas esperanzas. En la misma editorial publica su último poemario, Árbores no deserto, un trabajo escrito desde códigos propios de las artes vivas y las artes plásticas contemporáneas.

En lo que se refiere al género dramático, destaca la escritura de "A lúa, válvula de spray", una ficción sonora a través de las calles de Carballo dirigida por Quico Cadaval, interpretada por Melania Cruz, María Roja y Santi Romay, editada por Marcos PTT y producida por LIDISS para el FIOT (Festival Internacional de Otoño de Teatro).

Una vez personificada, Rosalía pasa de la grafía a la acción y actualmente está desarrollando diversos proyectos en los que fusiona, evolucionadas, las dimensiones literaria, corporal, escénica y experimental. Amalgama que le permite aliar sus seres bajo la sólida existencia de una pieza artística; única identidad importante.

 

 

Consultas y Sugerencias

Contacta! Opina! Debate!

 

Otros Canales

Rosalía nas Redes.

FacebookTwitterCanal de Youtube Canal de Youtube
Perfil de Google + As Escollas Selectiva - Blogaliza Wikipedia 
 

Newsletter

Recíbenos por correo!

Subscríbete!

 

Poesía en Acción

Poesía a golpe de PLAY.

Ver vídeos