1. De una forma sintética y sistemática:
1.1. AULAS SEN PAREDES es un proyecto derivado de la Tesis Doctoral de Rosalía Fernández Rial en el que se propone y aplica una nueva metodología didáctica para la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Esta consiste en el uso de la expresión dramática y teatral como herramienta pedagógica para desarrollar la competencia comunicativa del alumnado así como para favorecer ciertas actitudes y valores asociados al plurilingüismo, a la intercuturalidad y a los principios de una sociedad democrática.
1.2. AULAS SEN PAREDES se materializa, inicialmente, en un libro-DVD publicado por Edicións Positivas que contiene:
-
El Marco Teórico del método
-
El Programa didáctico aplicado en un contexto de enseñanza real (de un instituto público gallego)
-
Una evaluación rigurosa del funcionamiento de las tareas realizadas en el aula
-
Las conclusiones derivadas de todo el estudio
-
Un documental audiovisual que da cuenta del proceso en sus diferentes fases de desarrollo.
1.3. AULAS SEN PAREDES posee, al mismo tiempo, una vertiente académica y de formación del profesorado mediante la que se comparte, en diferentes Congresos, Jornadas y Talleres a experiencia pedagógica referida desde una perspectiva teórico-práctica.
2. Dicho de otra manera:
AULAS SEN PAREDES es un modo atemporal de entender la profesión investigadora y docente: con ilusión y conciencia artística. Adaptándose a la más reciente realidad con un sentido poético perenne pero también eficaz en este presente compartido.
Sin olvidar, nunca, que el futuro del uni-verso entero depende siempre y en cualquiera caso, del literario oficio educativo.
Aquí os dejamos un enlace al tráiler del documental, para que encontréis nuevas formas de definir el "Aulas sen paredes":