"Sustantivo femenino.
Acción y efecto de contraer o contraerse.
Unión de dos palabras por la pérdida de una vocal o consoante en una de ellas".
Eso significa "Contracción" según el Diccionario de la Real Academia Gallega.
En efecto, cada uno de los componentes descritos define también nuestro Contra-acción:
un libro sustancialmente femenino,
con los músculos sin dilatar, al acecho, a punto de danzar a ritmo pirotécnico
junto a las palabras, que se fusionan, sin márgenes, apretándose-con el-fin-de-coger-fuerza-para-explotar-despiadadas enlamentedequienlee.
! ...
Pero el Contra-acción posee también un sentido inverso e ilimitado: la acción en contra de la acción en contra de la acción...
En contra. Encuentra:
Frente las acciones cotidianas del medio habitual, una Contra-acción - artística, performántica, anómala-.
Ante el estatismo, la creación en acción.
Contra los pros y los contras,
en el re-verso de la poesía (a)sentada:
la Contra-acción.
Rosalía Fernández Rial
Post Scriptum:
Contra-acción se presentará el jueves 16 de junio a las 21.00 en el pub Modus Vivendi de Santiago de Compostela con las teatrales presencias de: Antía Otero (autora del prólogo), Emi de las Heras (ilustradora) e Rosalía Fernández Rial (autora del libro)
No seguinte enlace podedes escoitar o podcast do DIARIO CULTURAL a propósito das nosas "CONTRA-ACCIÓN"s literarias: http://www.crtvg.es/rg/destacados/diario-cultural-diario-cultural-do-dia-16-06-2016-2142569